Pekín, 20 oct.-

Robotics Special Applications quiere vender en China las bondades de su windpower manufacturing system (Robots para el pintado de torres y palas) y su experiencia en este campo para atraer así a clientes e inversores del país asiático, interesados la calidad de los productos, la seguridad en el trabajo y la importante reducción en los costes de producción de hasta 2.000€ al día (sin incluir los costes de la mano de obra).
Las ventajas que ofrece Robotics Special Applications fueron presentadas en el marco de la China Wind Power 2011, la mayor feria del sector celebrada en China, en un acto organizado por responsables de la empresa.
"Tenemos mucho potencial, mucho saber hacer y mucha experiencia en robotica y tratamientos superficiales por lo que estamos preparados para asesorar sobre dónde, cómo y cuándo invertir", aseguraron los responsables.
Asimismo, añadió que éste es un mercado en el que España, a pesar de la crisis global, puede crecer. "En 2010 fuimos el séptimo país en inversión en energías renovables con cerca de 5.000 millones de dólares y creemos que este será un escenario que crecerá".
España, según datos de la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA), tuvo en 2010 una potencia eólica instalada de 20.745 Mw, sólo por detrás de la propia China (44.700 Mw), Estados Unidos (40.100 Mw) y Alemania (27.215 Mw).
Según las estimaciones hechas por el Ejecutivo español, España tendrá en 2020 más de 36.000 Mw instalados, lo cual se espera cubra el 30 por ciento de la demanda del país.
"Creemos que la mejor manera, la más efectiva y la que nos ha funcionado a la hora de entrar en cualquier mercado es encontrar un socio local en el país o establecer sociedades conjuntas para así contar con un mayor conocimiento del mercado", aseguraron.
La feria anual China Wind Power, une a profesionales del sector en China con otros internacionales de países como Alemania, España, Dinamarca, Estados Unidos o Reino Unido.