El paletizado es la acción y efecto de disponer mercancía sobre un palé para su almacenaje y transporte.
La carga de un palé se puede realizar a mano, si bien no es el sistema más usual. El peso máximo de un paquete que puede ser manipulado a mano es de 25 kg y está, cada vez más, limitado a 15 kg para adaptarse a las limitaciones humanas y prevenir las paradas de trabajo por dolores de espalda y otras dolencias. Lo más habitual es manipular las cargas mecánicamente.
Las cajas de plástico se utilizan muy frecuentemente sobre todo en el sector de la alimentación. Este tipo de cajas de plástico de rejilla, con medidas aproximadas de 600x400 mm y altura variable, se han venido manipulando a mano ya que ofrecen numerosos problemas para el paletizado automático, por su rigidez y su constante reutilización, lo que las hace sufrir deformación en su morfología.
Aparece en el mercado un nuevo Robot Paletizador, dotado con una exitosa solución mecánica y de programación que permite evitar los inconvenientes relativos a las deformaciones que van sufriendo las cajas con el uso. La clave del éxito radica en la garra de especial diseño, apoyada por varios sensores y un potente software que permite al robot localizar las cajas y el lugar por donde debe agarrarlas aunque dichas cajas ya no sean absolutamente idénticas entre sí.
El corte con chorro de agua puede cortar cualquier material.
El corte con chorro de agua pura está orientado a los siguientes materiales:
Espuma, papel, cartón, goma, plástico, fibra de vidrio, materiales de telas, pañales desechables, interiores de automóvil, espumas plásticas, corcho y cualquier otro material blando no metálico.
El corte con chorro de agua y abrasivo está orientado a los siguientes materiales:
Todos los metales, acero, acero inoxidable, acero al carbono, acero temperado, aluminio, níquel, titanio, latón, metales no férreos, mármol, granito, vidrio, cerámica, azulejo, materiales compuestos, materiales laminados y cualquier otro material de alto índice de dureza y de gran espesor.
Así, es posible efectuar el corte de prácticamente cualquier material de hasta 200 mm de espesor en una única operación, con una buena calidad en el contorno de corte, sin necesidad de operaciones posteriores.
Como complemento a todos los robots diseñados por RSA también desarrollamos la manutención necesaria para las líneas de producción. De esta forma se asegura una mejor coordinación de la manipulación de los productos con los robots, lo que genera unas líneas de producción mas rápidas y eficientes.