Turnkey projects

 

PALLETIZING


Palletizing is the action of arranging merchandise on a pallet for its atorage and transportation. The loading of a pallet can be carried out by hand, though it is not the most usual way.  The maximum weight of a load that can be handled by hand is presently 25 kg, but is being progressively lowered to 15 kg as companies try to prevent disruption caused by health-related problems, and adapt to women entering the workforce.   Still, the most usual process followed by companies worldwide it to have machines handle the loading and unloading tasks.

 

ROBOT WITH SPECIAL CLAW FOR PALLETIZING PLASTIC BOXES


Plastic boxes are frequently used, specially in the food-processing sector.  This kind of plastic boxes with a base measuring approximately 600 x 400 mm and a variable height, have been traditionally handled by hand, due to problems that their changing morphology caused by their rigidity and constant reuse, which represents numerous problems for the automation of the process.

There is in the market a new Palletizing Robot, equipped with a successful mechanical and software-based solution which avoids the inconveniences arising from the increasing deformation that the boxes suffer with every use.  The key of this approach lays in the specially-designed claw, which includes several sensors and a powerful software that allows the robot to locate the boxes and the optimal place to handle them by, although the boxes are no longer identical to each other.

 

PICKING

As the perfect complement to some palletizing robots there are also Picking Systems for all kinds of ellements, from boards to tubes of different materials.

 

INTELLIGENT WAREHOUSING

This solution allows for a totally automated product warehouse, which guarantees better sotck control and lower costs De esta forma se tiene totalmente automatizado el almacén de productos lo que garantiza un mejor control de stocks y un menor gasto. 

 

ENCAJADO


ROBOT ENCAJADO AUTOMATICO DE ALTA CADENCIA.

El sistema de encajado  esta formado por:
Una formadora automática de cajas, ya que al suministrarse éstas plegadas, es preciso abrirla y dejarlas a punto de llenado.
Un insertador automático de separadores, que coloca los separadores de celdillas de cartón o colmenas, entre la formación en continuo garantizando el especial cuidado con las etiquetas de las botellas, evitando posibles daños o desperfectos.
Un robot encajado automático de alta cadencia, de muy diversas configuraciones según el producto a introducir. La toma de los envases se realiza mediante un cabezal de tulipas.
Una cerradora de cajas, cuyas características dependerán del medio empleado para cerrar.


DOSIFICADORES DE RESINAS


Dosificacion de 15 fluidos desde 15 tanques de 1m3 hasta un tanque mezclador de 6 m3
Densidad de los fluidos 1gr/cm3
Viscosidad maxima 400 cps
Dosificacion secuencial, controlada por la lectura del sistema de pesaje del tanque mezclador.
Dosificacion realizada en un tiempo aproximado de 3 horas.
Las proporciones de los componentes es variable y seleccionables através del software.
La distancia entre los depositos es menor de 5m y la altura del deposito mezclador inferior a los 3m
Calidad y trazabilidad: Desarrollo bajo estándares de calidad del software: Metrica3, ISO 15504 (SPICE), ISO 12207.
Gestor de contenidos fácil y sencillo de administrar, mantener y actualizar.
Intuitivo para el usuario final: Fácil de utilizar.
Modular: El sistema se estructurará en módulos integrados dentro del sistema global para cubrir las diferentes funcionalidades. Existirán una serie de módulos generales y de perfiles de acceso de usuarios.
Escalable: Diseño y tecnología de desarrollo fácilmente escalable.
Multiusuario: Se definirán
privilegios de acceso por niveles.

CORTE CHORRO DE AGUA


El corte con chorro de agua puede cortar cualquier material.

El corte con chorro de agua pura está orientado a los siguientes materiales:
Espuma, papel, cartón, goma, plástico, fibra de vidrio, materiales de telas, pañales desechables, interiores de automóvil, espumas plásticas, corcho y cualquier otro material blando no metálico.

El corte con chorro de agua y abrasivo está orientado a los siguientes materiales:
Todos los metales, acero, acero inoxidable, acero al carbono, acero temperado, aluminio, níquel, titanio, latón, metales no férreos, mármol, granito, vidrio, cerámica, azulejo, materiales compuestos, materiales laminados y cualquier otro material de alto índice de dureza y de gran espesor.

Así, es posible efectuar el corte de prácticamente cualquier material de hasta 200 mm de espesor en una única operación, con una buena calidad en el contorno de corte, sin necesidad de operaciones posteriores.

 

MANUTENCION

Como complemento a todos los robots diseñados por RSA también desarrollamos la manutención necesaria para las líneas de producción. De esta forma se asegura una mejor coordinación de la manipulación de los productos con los robots, lo que genera unas líneas de producción mas rápidas y eficientes.